Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2017

1. Concepto de Salud.

Imagen
Concepto de salud D铆a a d铆a escuchamos constantemente la palabra salud y derivados, ya sea por televisi贸n, Internet y prensa o por nuestras madres y abuelas diciendo ``si no te comes todas las verduras no vas a estar sano´´, pero nunca nos hemos parado a preguntarnos... ¿qu茅 es salud? 馃挱 La respuesta a esta cuesti贸n la dio la Organizaci贸n Mundial de la Salud hace algunos a帽os, definiendo salud como un estado de equilibrio entre el bienestar f铆sico, mental y social. Es sencillo, ¿no?                                                                                        Fotograf铆a e ilustraci贸n por: Marta Requejo ¿Quieres saber tu porcentaje de salud? ¡Haz clic  en este enlace para hacer un test que he encontrado navegando por la web! https://www.arealme.com/health/es/

2. Factores de los que depende la salud y estilos de vida saludables.

Imagen
 Factores de los que depende la salud y estilos de vida saludables El test de la estrada de Concepto de salud  nos ayudar谩 a saber cu谩n saludables somos, pero, en el caso de que nuestro porcentaje de salud salga m谩s bien bajo, ¿qu茅 podemos hacer para subirlo? Para ayudar a llevar una vida saludable y vivir m谩s a帽os y con mejor calidad de vida, he creado una presentaci贸n muy sencilla con varios consejos que pod茅is utilizar. ¡Espero que os guste y os sirva! ENLACE A LA PRESENTACI脫N: http://prezi.com/m6r3goihz6fm/?utm_campaign=share&utm_medium=copy Aunque el estilo de vida sea el factor m谩s determinante de nuestra salud, tambi茅n se ha de tener en cuenta la herencia gen茅tica, el entorno en el que vives y el sistema sanitario del lugar en el que vives.  Fuente de la presentaci贸n:   http://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/estilo-vida/prepro_080021.html )  (Im谩genes y gif sacados de Google)

3. C贸mo medir la salud de una poblaci贸n: par谩metros.

Imagen
C贸mo medir la salud de una poblaci贸n: par谩metro s La OMS ha buscado una manera de controlar la salud de las personas de todo el mundo creando par谩metros y balances que les ayude a conocer el estado de ellas. En esta entrada voy a mencionar brevemente algunos de estos m茅todos 馃憞馃憞馃憞馃憞 Lo m谩s com煤n la utilizaci贸n de tasas en forma de porcentaje, es decir, encontrar el n煤mero de personas con una caracter铆stica que queremos obtener (mortalidad, morbilidad, nacimiento) y dividirlo entre una poblaci贸n, ya puede ser un pa铆s, una regi贸n, una ciudad... Las tasas nos dan una idea aproximada de el estado de la gente. Tambi茅n se utilizan mucho gr谩ficos de diferentes tipos, que, en mi opini贸n, nos dan una idea m谩s visual que las tasas.  Por ejemplo, esta gr谩fica publicada por la Revista Espa帽ola de Cardiolog铆a muestra la cantidad de gente en Espa帽a con tres tipos de enfermedades card铆acas a lo largo de varios a帽os ⇓                                    Y este otro m谩s colorido m

4. Incidencia de factores locales en la salud de los asturianos.

Imagen
Incidencia de factores locales en la salud de los asturianos Como asturianos, tendemos a pensar que los del norte en general tenemos una salud de hierro pero no todos la tienen ya que seg煤n la encuesta de salud del Principado, 1 de cada 5 asturianos est谩 en riesgo de padecer una mala salud mental y como ya sab茅is, no solo nuestro estilo de vida influye en nuestro nivel de salud sino que tambi茅n se debe tener en cuenta el medio en el que vivimos.  Aqu铆 en el Principado de Asturias, estos factores ambientales son de lo m谩s importante a tener en cuenta, aqu铆 van algunos de ellos y el riesgo que conllevan:  ⇒El clima. El clima templado y h煤medo y la lluvia asturiana es un factor determinante sobre todo para el contagio de enfermedades infecciosas. ⇒El bioma . Muy importante en el tema de las alergias que suelen derivar en problemas respiratorios como el asma. ⇒Poblaci贸n. La mayor铆a de esta sufre bastante de enfermedades degenerativas y cr贸nicas ya que la poblaci贸n est

5. Tipos de enfermedades.

Imagen
Tipos de enfermedades Si queremos clasificar las enfermedades hay que seguir una serie de criterios previos, ya que las enfermedades se pueden clasificar de diferentes maneras. En esta entrada os mostrar茅, mediante una presentaci贸n hecha por mi, algunas clasificaciones de las enfermedades:  http://prezi.com/wnpxmu2ce_dz/?utm_campaign=share&utm_medium=copy Dentro de las enfermedades infecciosas  no infecciosas tambi茅n hay varias clasificaciones, por ejemplo esta:  Adem谩s de esa clasificaci贸n, se puede hablar de una clasificaci贸n universal de las enfermedades hecha por la OMS. Esta clasificaci贸n est谩 muy bien explicada en este v铆deo creado por la propia Organizaci贸n  https://www.youtube.com/watch?v=oVG8C_kggf0 Fuente de informaci贸n de la presentaci贸n:  http://www.estudiantes.info/ciencias_naturales/biologia/salud_enfermedad/clasificacion_de_las_enfermedades.htm

6. El secreto de una larga vida: sistema inmune.

Imagen
El secreto de una larga vida: sistema inmune El sistema inmune act煤a como un super-h茅roe contra los malvados pat贸genos y consta de tres barreras de defensa contra los diferentes pat贸genos que pueden entrar en nuestro cuerpo. Las dos  primeras son comunes para todos los pat贸genos, pero la tercera es espec铆fica ya que los distingue y los combate en funci贸n de cual sea. Tambi茅n se puede obtener la inmunidad a trav茅s de vacunas (s铆, aunque duelan un poco) PRIMERA BARRERA: F铆sica:  Toda la superficie del cuerpo se halla cubierta de  piel , por eso es la primera defensa del cuerpo antes de que un microorganismo ingrese en 茅l.  La piel tiene a la  queratina, pero la  que no tiene queratina, como la de la boca o los orificios nasales, cambia de aspecto y se llama  mucosa . Las c茅lulas de mucosas secretan  mucus  y por eso el tejido es h煤medo. El mucus tiene la propiedad de fijar e inmovilizar a muchos microorganismos, impidiendo que 茅stos penetren. Qu铆mica:  Otra def

7. El uso racional de los medicamentos.

Imagen
El uso racional de los medicamentos Un medicamento es una s ustancia que sirve para curar o prevenir una enfermedad, para reducir sus efectos sobre el organismo o para aliviar un dolor f铆sico, lo cual, a simple vista, es algo bueno, pero esto se puede convertir en algo malo muy r谩pido, y es cuando abusamos de ellos o si hacemos lo que se llama ``auto-medicarse´´. Muchas veces pasa que acumulamos medicamentos que nos recetaron en su d铆a para una cosa concreta y, tiempo despu茅s, cuando tenemos los mismos s铆ntomas, nos queremos ahorrar ir al m茅dico y vamos directos a esa pastilla que nos cur贸 aquella vez. Lo que muchas veces pasa es que no tenemos la misma enfermedad que cuando nos recetaron ese medicamento y los efectos que trae el tomarlo pueden acabar siendo malos para nuestra salud. Tambi茅n est谩 el caso de que a un amigo y a ti os duele lo mismo y ten茅is s铆ntomas similares. 脡l toma la buena decisi贸n de ir al m茅dico y le dan un jarabe que le cura por completo. T煤, al ente

8. Las vacunas y los sueros: aliados inmunitarios.

Imagen
Las vacunas y los sueros: aliados inmunitarios Como ya mencion茅 brevemente en la entrada 6 (si no la has le铆do, ¿a que esperas?), la inmunidad tambi茅n puede ser adquirida de forma activa gracias a las vacunas y sueros.                  Las vacunas  nos ayudan a desarrollar la  inmunidad artificial activa , porque provocan la producci贸n de anticuerpos por parte de nuestro organismo. Hay diferentes tipos de vacunas, pero no me voy a meter en terreno de vocabulario m茅dico, as铆 que si sois unos curiosos y os interesa saber m谩s sobre las vacunas y sus tipos, este v铆deo puede ser de gran ayuda馃槉  https://www.youtube.com/watch?v=tcT6KxEm7hQ Los sueros  son preparados biol贸gicos, de origen animal o humano, que contienen anticuerpos y producen la inmunidad artificial pasiva de la persona a la que se administra, frente a enfermedades infecciosas. La inmunidad producida por los sueros es inmediata, pero es menos intensa y duradera que  la  inmunidad producida por las vac

9. El negocio de la salud y la medicalizaci贸n de la vida.

Imagen
El negocio de la salud y la medicalizaci贸n de la vida A lo largo de las l铆neas intentaremos ver con ojos cr铆ticos algunas de las caracter铆sticas de la medicina moderna, intentando demostrar que el continuo proceso de medicalizaci贸n que tiene lugar en nuestra sociedad la ha convertido en una herramienta de poder y forma de control social.  Algunas de las consecuencias que tiene para nuestra vida este proceso ser铆a la perdida de autonom铆a, la dependencia del medicamento y del modelo hospitalario, o la invenci贸n constante de nuevas enfermedades, pues curarlas se ha convertido en un negocio enorme.  La obsesi贸n por una salud perfecta se ha convertido en un ``factor pat贸geno´´ de manera que a la vez que mejora el nivel de salud de la poblaci贸n, existe un aumento del n煤mero de enfermedades y enfermos.  Hacer creer a la gente que tiene una enfermedad puede ser una gran fuente de ingresos. La medicina moderna nos hace creer que van apareciendo nuevas enfermedades a la