9. El negocio de la salud y la medicalización de la vida.




El negocio de la salud y la medicalización de la vida

A lo largo de las líneas intentaremos ver con ojos críticos algunas de las características de la medicina moderna, intentando demostrar que el continuo proceso de medicalización que tiene lugar en nuestra sociedad la ha convertido en una herramienta de poder y forma de control social. 

Resultado de imagen de privatizacion hospitales ilustraciónResultado de imagen de privatizacion hospitales ilustración


Algunas de las consecuencias que tiene para nuestra vida este proceso sería la perdida de autonomía, la dependencia del medicamento y del modelo hospitalario, o la invención constante de nuevas enfermedades, pues curarlas se ha convertido en un negocio enorme.

 La obsesión por una salud perfecta se ha convertido en un ``factor patógeno´´ de manera que a la vez que mejora el nivel de salud de la población, existe un aumento del número de enfermedades y enfermos. 

Hacer creer a la gente que tiene una enfermedad puede ser una gran fuente de ingresos. La medicina moderna nos hace creer que van apareciendo nuevas enfermedades a las que solo la técnica puede dar respuesta

 Además tenemos el problema de la privatización, que se basa, sencillamente, en que solo podrán tener salud los que más dinero tenga. 

Este artículo de ``El Diario´´ da siete ideas de por qué privatizar la sanidad es una mala decisión : 
http://www.eldiario.es/escolar/privatizar-hospitales-mala-idea-claves_6_73552666.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

5. Tipos de enfermedades.

3. Cómo medir la salud de una población: parámetros.

7. El uso racional de los medicamentos.