7. El uso racional de los medicamentos.




El uso racional de los medicamentos


Un medicamento es una sustancia que sirve para curar o prevenir una enfermedad, para reducir sus efectos sobre el organismo o para aliviar un dolor físico, lo cual, a simple vista, es algo bueno, pero esto se puede convertir en algo malo muy rápido, y es cuando abusamos de ellos o si hacemos lo que se llama ``auto-medicarse´´.

Resultado de imagen de gif medicamentos


Muchas veces pasa que acumulamos medicamentos que nos recetaron en su día para una cosa concreta y, tiempo después, cuando tenemos los mismos síntomas, nos queremos ahorrar ir al médico y vamos directos a esa pastilla que nos curó aquella vez. Lo que muchas veces pasa es que no tenemos la misma enfermedad que cuando nos recetaron ese medicamento y los efectos que trae el tomarlo pueden acabar siendo malos para nuestra salud.

También está el caso de que a un amigo y a ti os duele lo mismo y tenéis síntomas similares. Él toma la buena decisión de ir al médico y le dan un jarabe que le cura por completo. Tú, al enterarte, le pides el nombre del jarabe y lo compras sin receta, y lo que no sabes (a parte de si tenéis la misma enfermedad) es si te funcionará a ti o te sentará aún peor. 

Un vídeo muy interesante sobre los riesgos que trae la auto-medicación es este https://www.youtube.com/watch?v=a1eTxYbs7cg


Espero que os guste y que os concienciéis, así que... ¡no pierdas salud por no ganar tiempo sin ir al médico!

Fotografía e información hecha por mí.

Comentarios

Entradas populares de este blog

5. Tipos de enfermedades.

3. Cómo medir la salud de una población: parámetros.